Prácticamente son cunas como las convencionales, pudiendo haberlas por tanto de diferentes tamaños y diseños en función de la marca y el modelo, pero con la particularidad de que cuentan con un determinado sistema que permite su ensamblaje a la cama por uno de los laterales. Este sistema permite unirla con la cama por completo de forma segura para que no exista riesgo de crearse un hueco por el que el bebé pudiera colarse durante la noche. Los colchones quedan a la misma altura, por lo que se consigue una especie de extensión a la cama del adulto en la que el bebé puede disponer de su propio espacio pero a la vez estar a muy poca distancia de sus padres, evitando así que tengan que levantarse para atenderle si se despierta.
Ventajas de las cunas de colecho
Las cunas de colecho presentan una serie de ventajas frente a dormir con el bebé en colchón compartido y también frente al uso de las convencionales.
- Colecho seguro: Esta es sin duda la ventaja más importante: las cunas sidecar son la forma más segura de practicar colecho. Su diseño está especialmente pensado para cumplir este cometido y permiten acoplarse a la cama de adulto de la manera más segura. Las cunas de las principales marcas han de pasar una serie de rigurosos tests de seguridad previos a su comercialización y cuentan con un diseño específico pensado para poder evitar cualquier tipo de incidente siempre que su uso sea el adecuado.
- Espacio compartido y espacio propio: Como referencia, en base a nuestra experiencia, se consigue una cama de pellets de espesor 10 cm de altura, en un box de 3,5 x 3,5 metros, con entre 8 y 9 sacos del 15 Kg. Deja un poco de espacio al llegar a la puerta, para que el pellet no se salga de la cuadra.
- Altura personalizable: La gran mayoría de las cunas de colecho incluyen somier regulable en altura, lo que permite que se puedan poner a la misma altura el colchón de la cama y el de la cuna, o al menos a muy escasos centímetros. En este último caso, siempre lo más seguro es que el del bebé quede por debajo para así evitar que, cuando el niño es muy pequeño, pueda rodar hacia el nuestro durante la noche. Dependiendo del modelo se pueden encontrar somieres regulables con puntos de altura predefinidos o bien otros sistemas que permiten hacerlo aleatoriamente mediante piezas correderas.
- Tamaños y diseños: Esto facilita a los padres encontrar la que más se adapte a sus gustos y necesidades así como también al ambiente del resto de la habitación. No sólo se trata de una cuestión estética sino que el hecho de poder disponer de diferentes tamaños permite practicar colecho con uno o dos niños, por ejemplo, o bien poder usar una misma cuna de mayor tamaño por más tiempo a medida que el niño crece.
- Cuna de colecho y cuna convencional: Esto permite poder utilizar la cuna colecho como una convencional por ejemplo durante las siestas diurnas del bebé. Esto es posible gracias a que incluyen una barrera de quita y pon que se puede ensamblar al lateral que corresponda y así cerrar por completo el contorno la cuna.
- Versatilidad: Gran parte de las marcas más conocidas disponibles en el mercado fabrican cunas convertibles. Sin duda se trata de algo muy ventajoso ya que hace posible que podamos alargar su vida útil y así utilizarla como pequeño sofá, como escritorio infantil, como parque, etc. Algunos modelos incluso cuentan con diferentes extensiones que las convierten en cunas de mayor tamaño o cabeceros de camas para cuartos infantiles. De esta manera, con un mismo mueble inicial podemos conseguir diferentes muebles para cada etapa de crecimiento del niño.
- Ensamblaje fácil: Casi todas las cunas de colecho permiten prescindir de herramientas para poder acoplarlas a la cama ya que sus sistemas de ensamblaje están diseñados para que resulten muy fáciles de manejar incluso por una sola persona.
- Movilidad: Muchas de las cunas de colecho incluyen ruedas de forma que nos permiten moverlas o bien de una estancia a otra o bien a ambos lados de la cama en función de nuestras necesidades. Asimismo, suelen incluir un sistema de freno o anclaje antideslizante que evita movimientos indeseados durante la noche para que estén completamente sujetas de forma segura y no se creen huecos por los que el bebé pudiera escurrirse.
- Accesorios: Al tratarse de cunas cuyos formatos o tamaños son especiales, las marcas suelen poner a disposición del usuario una más o menos amplia gama de accesorios combinables y compatibles. Colchones de diferentes grosores y materiales, sacos nórdicos, juegos de sábanas, protectores, chichoneras, ruedas para distintos tipos de suelo, barreras, extensiones, etc. Un sinfín de artículos para poder personalizar nuestra cuna al máximo y sacarle así el máximo partido.